Transcribimos la carta recibida por la Asociación TAMA dirigida a toda la comunidad de El Calafate:
Es necesario actualizar la situación reinante, algo que se repite de manera histórica en la ciudad por la época y la superpoblación de animales en el pueblo de El Calafate.
Nos encontramos recibiendo una veintena de llamados y mensajes donde nos comunican denuncias de vecinos por la problemática de superpoblación y sus desenlaces (atropellados, maltratados, mordeduras, y la lista es infinita).
Tenemos en promedio ( tan solo con una perra) 16 perros anuales, debido a que no se lleva a cabo , en su totalidad, la castración de los mismos, dando un promedio altísimo de animales por año , ya que no solo se reproducen los que están en situación de calle, sino tambien los que tienen dueños, hablamos de una reproducción continua. Estamos convencidas de que además del servicio de castración gratuita implementado debe ir acompañado de lo siguiente.
Acciones que pediremos se trate en el concejo deliberante de la ciudad
1- pedido de castración obligatoria:
Todos contribuimos a esta problemática en la medida que tengamos un macho o una hembra generando crías , por eso es necesario que cada animal de cada casa sea esterilizado , aparte de los animales sin dueño, que de hecho alguna vez lo tuvieron.
2- La prohibición de venta de animales ( situación que se visualiza en Facebook grupos de compra venta)
Estamos convencidas que son causas que están favoreciendo al descontrol de la población canina, cuyas consecuencias son el abandono, maltrato, accidentes etc.
Tama tiene solo pocas voluntarias que dedican su tiempo en eventos y tareas para sostener a un hogar con 130 animales, sumando perros en situación de calle donde se los asiste en el lugar
Por tal motivo:
Ya no recibiremos animales, no hay voluntarios, no hay espacio físico, los gastos de alimentación veterinaria y limpieza los solventamos con lo recaudado y donado por la comunidad.
La decisión es que Tama deje de funcionar dando en adopción a todos sus animalitos en tránsito y cerrar definitivamente.
Tama se convirtió en un deposito de animales hacinados y si continua existiendo, este hogar, la problemática no cesara.
Los casos de animales que surjan en situación de calle serán asistidos con pedido de ayuda a la comunidad, no llevado al hogar.
Se debe tener en cuenta que Tama se creó por un grupo de voluntarias para ayudar a los perros en situación de calle y hacer campañas de concientización, tarea que resulta imposible debido al tiempo que demanda sostener la tarea de un refugio u hogar funcionando, sin recibir subsidio económico.
Desde ya agradecidos por su tiempo y esperamos sepan entender