Capacitación online como herramienta de crecimiento
- CƔmara de El Calafate
- 11 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Sin duda alguna este aƱo es y serĆ” recordado durante mucho tiempo. Esta Pandemia trajo mĆŗltiples desafĆos, los cuales desde nuestra Institución asumimos y gestionamos en consecuencia.
Como es sabido, nuestra CÔmara es pionera en ofrecer un sistema de capacitación permanente, pensada en mejorar y actualizar el recurso mÔs importante que tenemos como destino: el humano.
Año a año logramos el objetivo de superar en calidad el contenido y temÔtica ofrecida y de cantidad de personas que se forman con nuestro Programa de Capacitación.
Nuestra Sede ya estĆ” preparada para recibir en sus instalaciones a todos los que busquen ampliar sus conocimientos, pero no fue posible empezar las Capacitaciones presenciales, por los motivos ya conocidos.
Es por eso que desde la Comisión de Capacitación surgió el desafĆo de poner en marcha un Ciclo de Capaciones virtuales Gratuitas y abiertas a toda la Comunidad de El Calafate, capitalizando el tiempo generado ante las medidas de aislamiento impuestas por las autoridades, para aprender y actualizarse.
Fue gracias a CAME que se logró pautar 11 cursos virtuales, con temĆ”ticas variadas y en busca de otorgar herramientas principalmente al Sector PYME, para los desafĆos que se presentan ante este cambio de paradigma debido a la Pandemia. En este primer Ciclo Virtual participaron 310 personas, Socios y No Socios, de forma gratuita.
A este ciclo y con una temĆ”tica apuntada al conocimiento y uso de energĆas alternativas, se sumó Grupo Winding, en la cual se sumaron 86 personas a sus charlas.
Promovimos también el Ciclo de Charlas que ofreció FEHGRA para el Sector Hotelero-Gastronómico.
Las circunstancias hicieron que desde nuestra Institución, acompañada por nuestras Entidades Madres y emprendimientos locales nos amoldamos a la realidad, no sin incertidumbre, pero siempre teniendo en cuenta uno de nuestros pilares: La Capacitación como herramienta de crecimiento para El Calafate como destino.
Destacamos el trabajo del equipo humano de nuestra CĆ”mara que se sumó al desafĆo, coordinando y promocionando las capacitaciones, buscando hacer que esta experiencia sea lo mĆ”s ordenada y accesible para los participantes y Capacitadores.
El balance de esta primera prueba es sumamente positiva, entendemos que la Capacitación online es una realidad y una herramienta poderosa al alcance de todos, solo hay que tomar la decisión de sumarse y adaptarse.



