top of page

Hora Silenciosa: Una hora al día que transforma

La Provincia de Santa Cruz dio un paso fundamental hacia la inclusión. Con la sanción de la Ley Provincial N.º 3828, se implementa en todo el territorio la Hora Silenciosa, una medida concreta para generar entornos más amigables para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones relacionadas con la sensibilidad sensorial.



¿Qué es la Hora Silenciosa?

La Hora Silenciosa consiste en reducir estímulos sensoriales dentro de los establecimientos comerciales durante una hora al día. Esto implica atenuar las luces, apagar la música, silenciar altoparlantes y minimizar ruidos ambientales que puedan resultar invasivos o angustiantes para algunas personas.

Esta iniciativa no solo cumple con una obligación legal, sino que también representa un gesto de empatía y comprensión hacia quienes perciben el mundo de una forma diferente.


¿Por qué es importante?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, las relaciones sociales y la forma de procesar los estímulos del entorno. Muchas personas con TEA presentan una hipersensibilidad auditiva y visual, lo que puede provocar crisis sensoriales ante ruidos intensos, luces brillantes o movimientos repentinos.

Para ellas, una visita a un comercio puede volverse una experiencia estresante o incluso imposible.

La Hora Silenciosa crea una oportunidad concreta para que más personas puedan acceder a espacios cotidianos como supermercados, farmacias, librerías, panaderías, restaurantes o tiendas de ropa sin que el entorno sea un obstáculo.


¿Qué establece la Ley N.º 3828?

La norma provincial determina que todos los establecimientos comerciales de Santa Cruz deben:

  • Aplicar una franja diaria de 60 minutos con menor estimulación sensorial

  • Señalizar visiblemente el horario en sus locales y canales digitales

  • Implementar las adecuaciones necesarias como la reducción de luces, sonido ambiente y otros ruidos

Además, promueve instancias de capacitación al personal para mejorar la atención y la comprensión hacia personas con TEA y sus familias.



Sumate desde tu establecimiento

Desde la Cámara de El Calafate, junto a la Fundación Mundo Mágico TEA, el Gobierno de Santa Cruz y el Departamento de Salud y Ambiente, invitamos a todos los comercios de la ciudad a sumarse a esta acción transformadora.

📍 Desde la Cámara impulsamos la implementación de la Hora Silenciosa entre las 15:00 y las 16:00 hs, aunque cada establecimiento puede definir el horario que mejor se adapte a su funcionamiento.

Una hora de pausa, inclusión y respeto.


Porque un pequeño gesto puede abrir grandes puertas.

Hora Silenciosa. Una hora al día, un gran cambio para muchos.

 
 
 

Commentaires


Miembros de:

fehgra.png
FESC_edited.jpg
bottom of page