Se promulgó la ley de simplificación y desburocratización para el desarrollo productivo nacional
- Cámara de El Calafate
- 19 jun 2018
- 1 Min. de lectura
El Gobierno Nacional promulgó la Ley 27.444, una de las tres normas que reemplazarán al Decreto de Necesidad y Urgencia 27/18 que había sido firmado por el Presidente Mauricio Macri en enero pasado.
La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la denominación “Simplificación y desburocratización para el desarrollo productivo de la Argentina”, busca dinamizar el funcionamiento de Pymes y sociedades comerciales, estimulando su crecimiento por medio de créditos y otras herramientas financieras, jurídicas y fiscales.
A continuación, detallamos los puntos que aborda la flamante normativa:

Modificaciones al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE)
Modificaciones al Fondo de Garantías para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FogaPyme). Redenominación como Fondo de Garantías Argentino (FoGAr)
Modificaciones a las Sociedades de Garantía Recíproca
Sociedades. Modificaciones a la Ley 19.550
Modificaciones al Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP)
Industria – Derogación del RIN
Obras de Arte - Exportación
Promoción del Trabajo - REPSAL
Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA)
Marcas y Patentes. INPI. Procedimientos
Energía. Competencia del Ministerio de Energía
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Modificación de procedimientos. Derogación de requisitos, formalidades y registros
Seguros. Modificaciones contractuales
Acceso al Crédito - Inclusión Financiera. Modificación de alcances de los instrumentos financieros (letras, pagarés, cheques, etc.)
Para acceder a la Ley 27.444, haga clic aquí.
Comments